El éxito de un proyecto web no depende del dominio.
Ni de la idea.
Ni del desarrollo.
Lo más importante es el equipo de personas que haya detrás del proyecto y su implicación con el mismo.
Pasíon por la tecnología y el marketing online
El éxito de un proyecto web no depende del dominio.
Ni de la idea.
Ni del desarrollo.
Lo más importante es el equipo de personas que haya detrás del proyecto y su implicación con el mismo.
Quieres ser emprendedor y tienes una idea: ¡Genial!
Ahora vamos a validar, pero antes de validar tu idea necesitas validarte a ti mismo. ¿Soy yo la persona adecuada para desarrollar esta idea? ¿Estoy preparado para llevarla a cabo con éxito?
Seguramente la respuesta sea no. De hecho, la respuesta debería ser no.
Uno sólo, por si mismo, tiene unas capacidades limitadas, bien sean de programación, márketing, estrategia empresarial… por lo que tienes tres opciones:
Mi recomendación es que si tienes una idea que quieres desarrollar pienses de qué forma puedes tú aportar en ese proyecto y qué perfiles necesitas complementar contigo para poder desarrollar esa idea.
Una vez tengas ese equipo, juntos podréis estudiar si tiene sentido desarrollar todos juntos esa idea… o buscar otra: El equipo es más importante que la idea.
La red social española Menéame, que permite compartir enlaces interesantes a sus usuarios e intentar que estos sean los más votados y lleguen a portada… ha cambiado las reglas del juego sin previo aviso y por dinero, lo que ha hecho enfadar (y con razón) a muchos usuarios de la plataforma.
Normalmente un usuario empieza con una puntuación y somete sus envíos a los votos del resto de usuarios, votos positivos que pueden llevar sus contenidos a portada, sus comentarios a ser destacados, o votos negativos que descartan los enlaces o que pueden llegar a ocultar comentarios inapropiados.
El problema es que Menéame ha dado “superpoderes” a un usuario a cambio de dinero, poniendo un enlace patrocinado en portada y manteniendo los comentarios de ese “superusuario”, sin vergüenza alguna.
Finalmente, tras el enfado de muchos usuarios, el “superusuario” ha sido el que ha explicado lo sucedido en un comentario:
Y para mostrar que no voy mal desencaminado, este artículo que estás leyendo ha aparecido en la portada de la comunidad con más de 800 votos positivos y subiendo. Te recomiendo leer los comentarios de la comunidad.
2020 ha sido el año en el que por fin una compañía, Nuro, lanza coches completamente autónomos con licencia para operar en el mundo real.
Nuro ha sido la primera empresa en lograr la autorización del estado de California para que sus vehículos autónomos puedan circular por la calle libremente y legalmente, entre el tránsito.
Son pequeños vehículos de transporte de pequeñas mercancías, no de pasajeros.
Puedes leer más en el blog oficial de Nuro.
Hay páginas web en las que el contenido se mueve sin ninguna interacción por parte del usuario.
Esto puede resultar muy frustrante, ya que el usuario puede estar intentando leer un texto y el movimiento puede dificultarle la tarea.
Me encanta esta web que pone un ejemplo perfecto de lo que NO tienes que hacer: Should I use a carousel?
Por favor, no marees a tus usuarios y ponles las cosas fáciles.
Desde el año 2014 que se navega más desde móviles que desde ordenadores, y esta tendencia no ha dejado de aumentar desde entonces.
Si antes era recomendable tener una versión de nuestra página web para móviles, hoy en día es obligatorio.
Si todavía no tienes una versión para móviles de tu página web, dos consejos que te doy para tu nuevo diseño:
Si necesitas el contacto de alguna agencia de diseño de confianza para esta tarea, contacta conmigo para recomendarte una según tu presupuesto y tus necesidades.
Hace unos días comentaba que la web no ha muerto, y que existe una burbuja entorno al desarrollo de Apps para todo, cuando muchas veces una página web es una mejor solución a un problema.
Pero el aumento del uso de internet en los móviles frente a los ordenadores es ya una realidad, por lo que se recomienda empezar a diseñar un proyecto web pensando en su uso en smartphones, y luego trasladar esa mismo diseño y usabilidad a la versión para ordenador.
Lo que en inglés se conoce como «mobile first«.
Fuente: Un nuevo concepto: mobile first
Hemos de ser críticos cuando leemos algo por internet, ya que desgraciadamente hay muchos montajes y manipulaciones desacreditando personas u organizaciones injustamente.
Es lo que sufrió Rubén Sanchez y Facua por parte de Maria Rosa Diez Flaquer. Y hasta yo mismo he sufrido a esta empresaria que utiliza las redes para atacar aquellos que destapan sus fraudes. Ya son varias las sentencias en su contra.
Fuentes fiables:
Facua: Maria Rosa Diez Flaquer condenada por el Supremo.
Infolibre: Justicia ve veraz la denuncia sobre los montajes de Maria Rosa Diez Flaquer.
Público.es: La Audiencia de Madrid condena a Maria Rosa Diez Flaquer por difundir noticias falsas.
Facebook ha introducido sus simpáticos avatares recientemente, permitiendo a sus usuarios crear “emoticonos” personalizados a la imagen y semejanza de cada usuario:
Aunque parece un movimiento inocente, me pregunto si no es sino un preámbulo hacia Horizon, la comunidad de realidad virtual de Facebook:
Mientras el mundo se encierra en su casa para protegerse de una pandemia mundial, la tecnología vuelve a sorprendernos: Robots mensajeros.
En Medellín, Colombia, la app de mensajería Rappi está realizando pruebas de entrega de comida de restaurantes a domicilio usando pequeños robots de la empresa Kiwibot.