El éxito de un proyecto web no depende del dominio.
Ni de la idea.
Ni del desarrollo.
Lo más importante es el equipo de personas que haya detrás del proyecto y su implicación con el mismo.
Pasíon por la tecnología y el marketing online
El éxito de un proyecto web no depende del dominio.
Ni de la idea.
Ni del desarrollo.
Lo más importante es el equipo de personas que haya detrás del proyecto y su implicación con el mismo.
La red social española Menéame, que permite compartir enlaces interesantes a sus usuarios e intentar que estos sean los más votados y lleguen a portada… ha cambiado las reglas del juego sin previo aviso y por dinero, lo que ha hecho enfadar (y con razón) a muchos usuarios de la plataforma.
Normalmente un usuario empieza con una puntuación y somete sus envíos a los votos del resto de usuarios, votos positivos que pueden llevar sus contenidos a portada, sus comentarios a ser destacados, o votos negativos que descartan los enlaces o que pueden llegar a ocultar comentarios inapropiados.
El problema es que Menéame ha dado “superpoderes” a un usuario a cambio de dinero, poniendo un enlace patrocinado en portada y manteniendo los comentarios de ese “superusuario”, sin vergüenza alguna.
Finalmente, tras el enfado de muchos usuarios, el “superusuario” ha sido el que ha explicado lo sucedido en un comentario:
Y para mostrar que no voy mal desencaminado, este artículo que estás leyendo ha aparecido en la portada de la comunidad con más de 800 votos positivos y subiendo. Te recomiendo leer los comentarios de la comunidad.
Hemos de ser críticos cuando leemos algo por internet, ya que desgraciadamente hay muchos montajes y manipulaciones desacreditando personas u organizaciones injustamente.
Es lo que sufrió Rubén Sanchez y Facua por parte de Maria Rosa Diez Flaquer. Y hasta yo mismo he sufrido a esta empresaria que utiliza las redes para atacar aquellos que destapan sus fraudes. Ya son varias las sentencias en su contra.
Fuentes fiables:
Facua: Maria Rosa Diez Flaquer condenada por el Supremo.
Infolibre: Justicia ve veraz la denuncia sobre los montajes de Maria Rosa Diez Flaquer.
Público.es: La Audiencia de Madrid condena a Maria Rosa Diez Flaquer por difundir noticias falsas.
Facebook ha introducido sus simpáticos avatares recientemente, permitiendo a sus usuarios crear “emoticonos” personalizados a la imagen y semejanza de cada usuario:
Aunque parece un movimiento inocente, me pregunto si no es sino un preámbulo hacia Horizon, la comunidad de realidad virtual de Facebook:
Actualmente creo que yo uso más Google Maps que el propio buscador de Google.
Google Maps no solo nos ayuda a ir de un lugar a otro, sino que gracias a los comentarios y valoraciones de lugares nos ayuda a encontrar un buen restaurante en una zona desconocida y a guardar en nuestros favoritos aquellos lugares que no queremos olvidar.
¿Y tú? ¿Cuál es tu funcionalidad preferida?
Google no solo es líder en coches autónomos sino que acaba de presentar su coche volador, Blackfly:
No sólo sorprende su facilidad de uso, sino que es totalmente eléctrico y consume menos que un coche y hace menos ruido que este:
Waymo es la compañia lider de coches autónomos, propiedad de Alphabet, el holding empresarial que montó Google como paraguas de todos sus negocios.
Los coches de Google empezaron a conducir de forma autónoma en el año 2009 y ya llevan recorridos más de 8 millones de kilómetros sin ningún accidente, lo que demuestra que la conducción por inteligencia artificial ya es superior a la conducción humana.
Desayunando frente al barrio turístico de San Francisco Fisherman’s Wharf me encuentro con un tipo cargando un sensor Lidar a sus espaldas:
Le pedí permiso para tomarle unas fotos pero no le quise entrentener porque estaba trabajando.
Al cabo de un rato volvió a pasar, al parecer estaba escaneando la zona a fondo.
Un sensor Lidar permite a cualquier robot (como un coche autónomo por ejemplo) visualizar el mundo real en 360º, con una profundidad y precisión increíble. Especulo pensando que este joven estaba «mapeando» el barrio varias veces para generar una base de datos 3D del barrio.
Los coches autónomos de Uber, por ejemplo, cuentan con su propio sensor Lidar:
Ya os iré contando si lo vuelvo a ver o si encuentro más información al respecto.
El registro «whois» es el registro público de todos los dominios existentes, donde podemos ver a nombre de quién está registrado un dominio.
Los dominios .com, .net o .org los podemos consultar en Whois10.com
Los dominios .es los podemos consultar en Dominios.es
Algunos otros tipos de dominio deberemos consultar la página oficial de su registro, domo los dominios .mobi o dominios .tv
Whois privado
En algunos casos nos podemos encontrar que el registrante ha contratado un servicio de «whois privado» que nos hace imposible saber a nombre de quién está registrado de forma fácil.
Hay algunas formas de ingeniería inversa para ver a quién pertenece un dominio, investigando el hosting que utiliza o viendo un histórico de los registros de ese dominio en bases de datos como la de DomainTools.
Si el dominio infringe alguna ley, siempre podemos poner una denuncia y que la policía obligue al registrador a revelar la identidad del propietario del dominio.
Artículos relacionados:
– Whois o a quién pertenece un dominio
Muchos pretenden que Bitcoin se convertirá en la moneda del futuro, como los dólares o euros, pero usar Bitcoin para nuestras compras no es una buena idea.
No sólo porque el precio de los Bitcoin cambia a cada minuto, sin por los costes de transferencia que conlleva su uso.
El precio de una transacción de Bitcoin es peor de lo que la gente piensa
Las transacciones de Bitcoin son procesadas por los «mineros», que ayudan a que esas transacciones sean confirmadas. Ellos eligen procesar primero las transacciones con una comisión más elevada, por lo que si quieres procesar un pago con una comisión de 4 dólares, vas a tener que esperar entre 10 y 30 minutos. Y el problema esta empeorando a cada día que pasa:
El costo de las transacciones se convierte en algo que evita que Bitcoin sea usado en nuestras transacciones cotidianas por el coste en dinero y tiempo que conlleva.
Incluso algunas compañías, como Steam, están dejando de aceptar Bitcoin como método de pago.
Read in english: No, Bitcoin can’t be used to buy normal things