The future of advertising

El próximo 10 de Junio en Barcelona, España, y  el 26 de Junio en Santo Domingo, República Dominicana, se celebra el evento The future of advertising, organizado por MarketingDirecto, en alianza con la Liga Dominicana de Agencias Publicitarias (LIDAP).


El evento reunirá a profesionales del marketing y la publicidad, para conversar del futuro del sector.

Entre los ponentes confirmados, destaco a Gaby Castellanos, CEO en SocialPhilia, a quien recomiendo que sigáis en Twitter: @Gabycastellanos

 

Facebook no es una fuente fiable

Continuamente veo como circulan como la pólvora noticias en Facebook que son más falsas que un billete de 4 dólares.

Normalmente son noticias que hacen que nos escandalicemos y que nos invitan a compartir en nuestro muro «para que se sepa esta injusticia» y alguien haga algo.

Yo suelo comentar que la noticia es falsa aportando enlaces externos a Facebook de medios que comentan el error, pero eso no evita que la gente siga compartiendo y difundiendo el bulo.

Existen redes sociales donde la comunidad sí tiene el poder de «eliminar» o restar visibilidad a una noticia falsa, como es Reddit, en inglés, Menéame para España o el clon de Menéame para América Latina, VotaNoticias, en el que estoy involucrado.

La web no ha muerto

Veo con pánico como muchos se lanzan a emprender un proyecto creando sólo una «app», una aplicación para el móvil, olvidando por completo la web, creando una página corporativa con botones para la descarga de la aplicación, en el mejor de los casos.

Para mi es un error por los siguientes motivos:

Es mucho más caro desarrollar una aplicación que una web: La hora de desarrollo de una aplicación es mucho más cara en el caso de aplicaciones móviles que de páginas web.

Es mucho más caro promocionar una aplicación que una web: La
publicidad para móviles es mucho más cara que la publicidad para web.

Es mucho más difícil posicionar una aplicación que una página web: Es más fácil captar visitas orgánicas en buscadores como Google para web, que lograr instalaciones gratis en las tiendas de aplicaciones.

Es cierto que en algunos proyectos una aplicación es la única opción viable, pero en muchos casos una página web basta para resolver el problema que se pretende solucionar.

Winky – Retratos digitales por encargo

Actualmente estoy trabajando en Winky, una tienda online de retratos digitales por encargo.

Retratos digitales por encargo

La idea es ofrecer a los usuarios la posibilidad de seleccionar un estilo entre varios propuestos diferentes artistas y enviar su fotografía para que le hagan un retrato con ese estilo.

Es un servicio de pago, aunque los hay muy baratos, por lo que el precio no debería ser un problema.

Estoy buscando betatesters, así que si te animas a comprar un retrato digital para ti o un conocido, escríbeme a info(arroba)winky.com

Puedes visitar algunos estilos que vamos publicando en la página de Facebook de Winky o el Twitter de Winky.

También estoy buscando artistas que quieran vender sus retratos personalizados a los usuarios de Winky, por lo que si estás interesado en trabajar con nosotros, escríbeme también a info(arroba)winky.com indicando que quieres formar parte de nuestro equipo de artistas.

MilAnuncios.com y Segundamano.org

Tras la reciente venta del portal de anuncios clasificados Milanuncios.com he recordado el caso del dominio Segundamano.org

En el año 2009, Anuntis Segundamano España, S.L inició un procedimiento extrajudicial para intentar recuperar el dominio Segundamano.org, propiedad de Ricardo García Cobaleda, fundador de Milanuncios.com

Gracias a Cuatrecasas, Segundamano pudo demostrar que su competidor había registrado el dominio con mala fe y pudo recuperarlo.

Podéis leer el caso completo, ya que es público, en esta página de la Wipo.

Aunque Segundamano recuperara su dominio .org, finalmente Milanuncios logró superar a Segundamano y el resultado es el que todos sabemos.

 

 

 

Google empieza a invitar a los desarrolladores a comprar Google Glass

Ayer recibí mi invitación para comprar Google Glass, gracias a que me apunté en la lista de espera para desarrolladores ya ni recuerdo cuándo.

Hoy vía Twitter he podido comprobar que no soy el único desarrollador que está recibiendo una invitación para comprar un prototipo de segunda generación de Google Glass, por lo que deduzco que Google está empezando a invitar a todos aquellos desarrolladores que se pusieron en lista de espera para poder comprar unas Google Glass.

hi-glass

Por ahora el precio del prototipo es de 1.500USD+impuestos ¿Las compraríais?

Se me ha ocurrido crear un blog de Google Glass desde el cuál compartir mi experiencia con Google Glass: A través de Glass.

Interactúa con Startup Weekend Medellín

Este fin de semana se lleva a cabo una edición más de Startup Weekend Medellín, en Colombia.

Si quieres puedes interactuar con el evento gracias a la plataforma Kipouts, un proyecto de visitas virtuales interactivas que ha surgido en el propio evento.

El evento tenía un coste de 50$, pero si quieres participar a través de Kipouts, puedes hacerlo desde 10$ la hora.

Gracias a Kipouts tendrás la oportunidad de participar en el evento como si te encontrarás allí mismo, conversar con quién desees y hacer networking virtual.

logokipouts

Si estás interesado en probar la plataforma Kipouts en Startup Weekend Medellín escribe a kipouts@gmail.com y el equipo de Kipouts contactará contigo para realizar el pago y darte acceso a la plataforma beta.

 

Cómo crear un blog profesional

Veo muchos profesionales (periodistas, artistas, diseñadores,etc.) sin un blog profesional desde donde dar a conocer su trabajo, por lo que voy a dar algunas 7 pistas sobre cómo crear un blog profesional.

1.- Usa WordPress
La plataforma gratuita de WordPress.com te ofrece la posibilidad de crear un blog profesional de forma gratuita, en la cual no te tienes que preocupar de aspectos técnicos. Si te apetece puedes invertir en un dominio .com para darle más profesionalidad.

2.- Céntrate en el contenido
Veo muchas personas más preocupadas por el diseño de su blog que por el contenido del mismo. Preocúpate por compartir contenido de calidad relacionado con tu profesión. Noticias escritas por ti si eres periodista, fotografías tomadas por ti si eres fotógrafo, etc.

3.- Muestra contenido original
Intenta que lo que compartas sea un trabajo realizado por ti, menciona fuentes siempre que muestres el trabajo de otro. El plagio no es profesional.

4.- No te agobies
No hace falta que escribas todos los días, ni siquiera todas las semanas, tómate tu tiempo y ves creandolo a tu ritmo. No es algo de lo que tengas que ser esclavo.

5.- Redes sociales
Crea un Twitter y una página de Facebook para tu blog desde donde publicar tus actualizaciones y desde donde la gente te pueda seguir y hacerse fan de tu blog.

6.- Se sincero
No pretendas ser quién no eres, la humildad es bienvenida en la blogósfera y las mentiras tienen las patas muy cortas.

7.- No pongas publicidad
Si es un blog para darte a conocer como profesional, no lo ensucies con publicidad (a no ser que el blog tenga mucho éxito, en ese momento quizás sea una buena idea, pero empieza sin publicidad).

¿Se os ocurre algún consejo más?

¿Cúanto cobrar por tus servicios?

El pricing siempre es algo complicado para los emprendedores o trabajadores independientes.

Mi consejo es empezar con un precio competitivo, pero que nos permita generar negocio con cada cliente. Un negocio es un negocio cuando ingresamos más de lo que gastamos.

Es mejor perder una venta si el precio no nos genera un beneficio, sino una pérdida, a no ser que sea un cliente estratégico que nos abra las puertas a mayores ventas que sí nos generen un beneficio.

Sobretodo lo que hemos de evitar a toda costa es no dar unas tarifas claras cuando un posible cliente nos pide precio, porque si tardamos en contestar o no le contestamos, éste se va a ir a la competencia que de seguro le hará más caso.

Yo por ejemplo he pedido precio por dominios que no estaban a la venta y me han respondido con cantidades muy elevadas. Al cabo de un tiempo me han contestado y yo ya no estaba interesado en esos dominios, pues ya había encontrado otro que supliera mi necesidad puntual.

Mi consejo es aprovechar el momento y dar un precio razonable cuanto antes.

 

Cómo ganar dinero por internet

Este es el video de 1 hora de duración de mi charla sobre ¿Cómo ganar dinero por internet?

En el video lo cortaron, pero al principio di las gracias a Isabel Rosado y Jorge Montoya de Campus Party por darme la oportunidad de compartir mi experiencia desde Campus Party Colombia.

En el video participa Jorge Franco de Aerorutas.com y Nadim de NadimComics.com

Menciono a:
WordPress
Adsense
Hosteala
Maestros del web
Foros del web
Mejorando.la
Cristalab
Colombia de una

Y como no mis páginas Yupis y VotaNoticias.