Ranking de registradores de dominios

En Webhosting.info tienen un ranking de registradores de dominios, por número de dominios registrados, donde podemos ver a Godaddy como lider indiscutible:

Ranking registradores de dominios

1.- Go daddy 12,784,989
2.- Network solutions 6,688,365
3.- Enom 5,402,229
4.- Tucows 5,176,165
5.- Melbourne it 3,943,010
6.- Schlund+partner 2,711,655
7.- Register.com 2,692,400
8.- Wild west domains 1,942,932
9.- Bulkregister 1,564,150
10.- Moniker 1,539,561
11.- Dotster 1,448,894
12.- Directnic 1,253,952
13.- Nameking.com 1,183,174
14.- Public domain registry 1,085,656
15.- Onlinenic 1,012,653

En realidad Wild west domains pertenece a Godaddy, por lo que Godaddy tiene más de 14 millones de dominios registrados.

Godaddy acepta pagar con Paypal

No suelo registrar dominios en Godaddy, ya que Moniker me hace un precio especial por volumen, pero sí tengo algunos dominios registrados con el registrador de Bob Parsons (principalmente dominios .com que he comprado a otros usuarios de Godaddy, como Jocs.com).

Hoy he iniciado un transfer de dominio para Ferran.org (que le he comprado a Carlos Blanco por una cantidad confidencial), y me he ha llamado la atención algo nuevo: Godaddy permite asociar una cuenta de Paypal a una cuenta de Godaddy, para realizar los pagos:

Godaddy acepta Paypal
Para mi es muy cómodo, ya que es más rápido que introducir los datos de la visa (a veces el tiempo es crucial a la hora de registrar un dominio).

Como valorar un dominio (III)

Sigo con la série de como valorar un dominio. Os recuerdo los 2 artículos anteriores:

Como valorar un dominio (I)
Como valorar un dominio (II)

Se que las comparaciones son odiosas, pero es de lo que os voy a hablar hoy.

Actualmente existen decenas de extensiones de dominios, .com, .net. .org, .info, .biz, .mobi, más todos los TLDcc’s (.es, .fr, .com.ar, etc.).

Este caos sólo hace que beneficiar al dominio rey: los dominios .com son los mejores.

King Com
 
Los dominios de un TLD que no sea .com, siempre estarán perdiendo un tráfico residual que escribe sudominio.com, de ahí que recomiendo siempre registrar el .com, aunque luego vayas a usar otro TLD por algún motivo (como usar un .es porque así apareces en páginas de España, o un .org porque eres una ONG, etc.)

Vendido el dominio Vecinos.com

El 2 de Mayo del año 2004 caducó el dominio vecinos.com, y lo capturó y subastó Pool.com.

Vecinos.com
En la subasta lo compré por 1200€. Carlos siempre se burló de esa compra, nunca conseguí sacar nada de ese dominio.

Hoy por fin he finalizado la venta de Vecinos.com por 3.000€

Viendo la cantidad invertida y el tiempo que me ha costado recuperarla, no fue una gran inversión, pero por suerte he conseguido recuperar lo invertido y rascar algo.

Curiosamente, el dominio lo vendi poniendolo en el nick de mi Live Messenger.

Tengo que reconocer que he comprado muchos dominios y he vendido muy pocos. Esta cifra de 3.000€ es la mayor que he alcanzado en la venta de un dominio, solamente igualada por 3clicks.com (que, increiblemente, el comprador dejó caducar y registré otra vez yo al año siguiente).

¿Os parece buen precio? ¿Alguien me lo habría comprado por más?

Escaparate de dominios de Sedo

La página web de anuncios clasificados de compraventa de dominios Sedo tiene una zona llamada «escaparate de dominios» donde por un módico precio, puedes destacar un dominio en venta.

Recientemente se vendió muy rápido el dominio Melodias.com en este escaparate, aunque claro, el buen precio ayudó.

Yo he puesto el dominio kliks.com a la venta por 3.000€, a ver qué tal funciona. Es un dominio de 5 letras. Para el mercado español sería mejor «clicks.com», pero «kliks» ofrece casi 5 millones de resultados en Google y hay algunas webs que tienen el mismo dominio en otros tipos de dominios:
kliks.biz – Empresa de fotografía
kliks.co.uk – Academia de baile
kliks.nl – Empresa de afiliación web
kliks.de – Empresa de Stuttgart

Kliks.com
He contratado el escaparate en todos los idiomas, durante 30 días, por 59€, aunque si se contrata por un idioma són sólo 34€ (aprovechando la oferta del 5º aniversario de Sedo).El mes que viene ya os comentaré qué tal ha ido 🙂

Actualización: Ha pasado un mes y este ha sido el resultado del test de escaparate de dominios de Sedo.

Ferran.com

No, no os asustéis. No he comprado el dominio Ferran.com (pertenece a Ferran Scientific Inc. desde 1995).

Ferran.com

Lo que pasa es que buscando ferran.com en Google, sale www.com.es en 1ª posición.

¿Cómo es posible? Todo es debido al maravilloso cambio que Google ha ideado para mejorar la experiencia del usuario en su buscador.

Un porcentaje muy alto de usuarios no usan la barra del explorador para introducir la url que quieren visitar, sino que usan la caja de un buscador. Esto no es problema en Yahoo o Msn Search, ya que al buscar un dominio sólo muestran resultados de ese dominio. El problema esta en Googe, que desde hace unos días ha decidido no hacerlo.

Quizás en el caso de Ferran.com me beneficia, pero aun asi sigo insistiendo en que esta vez Google ha cometido un error.

EnForma.net baneado de Google

Vaya, parece ser que la elección del dominio EnForma.net para el blog de mi cuñado no fue la más acertada. Actualmente su dominio aparece baneado de Google 🙁

El dominio EnForma.net fue registrado en el año 1999, creo que caducó en el año 2004, alguien lo volvió a registrar y lo puso en parking de dominios durante el 2005, para despues volver a dejarlo caducar. Nosotros nos lo encontramos libre y lo registramos este agosto pasado.

En condiciones normales, creo que el dominio ya tendria que estar indexado. Msn Search suele tardar 1 día en indexar un dominio que ha sido bien enlazado, mientras que Google y Yahoo suelen tardar 2 y 3 días. Mi teoría es que Google y Msn Search tienen en una especie de lista negra de dominios caducados, y por eso todavía no lo han indexado. No es que dejen de indexar todos los dominios caducados, pero sí algunos.

Hace unos años existía una industria alrededor de los dominios caducados, que se aprovechaba del pagerank que tenian estos, asi como de los enlaces entrantes. Google, muy avispado, empezó a quitar el pagerank a los dominios caducados y registrados de nuevo. Actualmente no es raro que tarde 6 meses en indexar dominios caducados que se han vuelto a registrar. Msn Search parece que tambien hace algo parecido.

La herramienta Sitemaps de Google permite la opción de escribir al equipo de Google para que revise la no indexación correcta de un sitio, probaremos a ver si nos solucionan el problema. Davilac me ha comentado que quizás con muchos enlaces hacia EnForma.net solucionan el problema, así que si quereis ser solidarios con Fernando Vicente ya sabéis 😉

EnForma.net
Intentaremos mantener el dominio EnForma.net (porque ya tiene algunos usuarios suscritos a su Feed), captar tráfico con buenos contenidos, el boca/oreja y enlaces en blogs relacionados.

Qué tipo de dominios se buscan más

Mediante Google Trends he mirado qué tipo de dominios se buscan más. No es ninguna sorpresa que los dominios .com sean los más buscados:

tipos de dominios más buscados en Google
He restringido la comparativa a búsquedas realizadas desde España. Resaltar la importancia de los dominios .es (comparable a la de los .net), dado que Trends diferencia entre «es» y «.es».

Gracias a Jaume Ferré de Wakeboard.es por comentarmelo por messenger.

Dominios con Ñ

Ejemplo de dominio IDN
A raíz de un post donde ofrezco responder dudas desde mi blog Com , Leondono me pregunta sobre los dominios con ñ o carácteres especiales.

Antiguamente los dominios no podían contener carácteres especiales como la Ñ, tildes, dieresis o la «ç» que tiene el catalán, pero desde el año 2003 se definió un mecanismo para registrar «Nombres de dominios internacionalizados», más comunmente conocidos como Dominios IDN o dominios multilingües.

Estos dominios ya funcionan por defecto en navegadores como Firefox o mediante un addon en Internet explorer. Se prevee que todos los navegadores vayan incorporando de serie la posibilidad de usar estos dominios.

En Sedo podemos ver un montón de dominios IDN a la venta, como cumpleaños.com o móviles.com

Más información sobre los dominios IDN en la página de la Icann del comite de dominios IDN(en inglés).

Chena ha vendido 18 de sus dominios

Leo en el blog de Christian Chena que ha vendido 18 de sus dominios, algunos ya desarrollados. Para aumentar la expectación entorno a su persona y sus dominios, no nos menciona qué dominios ha vendido ni por cuanto y nos mantiene a la espera.

Es de sobra conocido que un dominio aumenta de valor si pertenece a Chris Chena, el domainer hispano más famoso, con top dominios como Juegos.com, Viajes.com o dominio.com (dominios que por otra parte asegura que no va a vender).

Parece que su época de compra de dominios a dado paso a una nueva etapa donde va a vender algunos de ellos.

Uno de los secretos de Christian Chena es que se ha centrado en invertir sólo en dominios que sean .com y en palabras genéricas muy claves.