Luís Tolosa lanza Billetes.com

Esta semana Luís Tolosa, emprendedor web con proyectos en dominios genéricos como Juegos.tv o Videojuegos.tv, lanza otro proyecto web bajo un dominio genérico: Billetes.com

El dominio billetes.com caducó en el año 2001, lo capturó un francés, que se lo vendió a un domainer español al que Luís Tolosa se lo compró, junto a otro dominio, pasajes.com (que también piensa desarrollar en un futuro próximo).

A pesar de que Billetes.com se ha lanzado hace poco, ya se encuentra en el top 10 de Google buscando «billetes», demostrando una vez más el poder de los dominios en cuanto a posicionamiento en buscadores.

El chollazo ganador

La página de subastas online Ebay organizó el concurso Enseñanos el chollazo, invitando a dar a conocer el mejor chollazo de la red, con un premio para el que lo encontrase de 500€.

Yo he sido uno de los miembros del jurado, junto con Octavio Rojas y Luis Rull, y el ganador ha sido Manuel Sagall, que nos dió a conocer el chollo que ofrece Atrápalo.com, El Trato de Atrápalo.
El chollo consiste en viajar con una série de packs turísticos disponibles sin pagar nada al principio, y al volver del viaje, pagar lo que uno considere justo, sin trampa ni cartón.

Octavio también lo comenta en su blog.

Ayuda en la búsqueda, de Telefónica

En Perú y Argentina, Telefónica ha activado un servicio que te redirige a una página de ayuda de Telefónica cuando tecleas mal una url, o entras a una url que no existe.

La página de ayuda que muestra Telefónica cada vez que accedes a una página que no existe tiene un banner de publicidad y una caja del buscador de Yahoo.

El banner de publicidad que he visto yo es de Ez Target Media, una agencia de publicidad de Terra para Latinoamérica.

Coleccionismo de dominios

Dejando de lado el valor económico de los dominios, por su rentabilidad y la posibilidad de crear webs en ellos, creo que es importante el tema del coleccionismo de dominios.

Cuando nos reunimos los domainers a tomar unas cervezas, o charlando en foros de dominios, se nos llena la boca comentando los dominios que tenemos y tal.

Y es ahí cuando dominios que no tienen tráfico y jamás van a ser desarrollados, adquieren un valor para su propietario.

Puede parecer algo enfermizo o infantil, pero en el coleccionismo hay un placer, que sólo el coleccionista conoce (parafraseando a John Dryden).

Artículos relacionados:
Cómo valorar un dominio

Buen intento de compra de enlaces

Hoy he recibido un mail de una empresa que no voy a mencionar (no me gustan las cazas de brujas), intentando comprar enlaces en mi blog:

Hola,

Soy XXXXXXX, del departamento de marketing XXXXXXXX.com . Actualmente estamos buscando blogs, para que hablen de algunas URLs de nuestra web. No buscamos ni que hablen ni bien ni mal, simplemente que expresen su opinión personal del servicio y de la calidad de la web, poniendo los puntos a favor o en contra que encuentren.

Estos comentarios acerca de nuestras URLs, deberán contener un enlace directo a la URL que especifiquemos en cada caso (sin nofollow, javascript, etc). Se facilitará al blogger toda la información o material que necesite.

El precio de cada post se podrá negociar con el citado blogger, y se pagará por Paypal o transferencia bancaria (solo en caso de poder realizar una factura). Para evitar realizar demasiados pagos, el primer post se pagará una vez realizado. A partir de ahí, se pagarán por paquetes de post, de 5, 10 o 20 posts. Cada post será espaciado en el tiempo, ya que no pretendemos llegar los blogs de los colaboradores solo con contenidos de XXXXXXXX.

Nos gustaría saber si está dispuesto a realizar dicha colaboración. El precio que podemos ofrecer por cada post, variará en función de muchas condiciones, como la edad del dominio, la cantidad de visitantes que tenga, el pagerank, etc, por eso preferimos no ofrecer precios directamente en este email.

Saludos y gracias por su tiempo.

¿Aceptariais algo así? Supongo que la respuesta dependeria de cuánto paguen realmente, aunque me da a mi que no va a ser gran cosa y que no merece la pena.

La idea me parece buena, pero creo que deberian de disimular un poco, no ser tan específicos en el tema de los links (especificando que quieren links sin nofollow, la mayoria los ponemos así) y sin mencionar como factor el pagerank del blog.

Visita a Googleplex

El mes pasado tuve la oportunidad de visitar las oficinas de Google en California junto a Christian Van der Henst, de Maestros del Web, John Freddy de Cristalab y Stephanie Falla de 120segundos.com.

Stephanie ha hecho un video de 120 segundos de duración que resume muy bien nuestra visita a Googleplex.

Junto al Spaceship One en Googleplex

Como una visita sabe a poco, volví a visitar Googleplex al cabo de unos días, de la mano de Bernardo Hernandez, director de marketing de Google, junto a Ismael El-Qudsi, Tomás Rufino, Miguel Orense y Javier Fernández Escribano (Fesja).

Enlázate a ti mismo

Hoy he recibido un correo de Rodrigo Fernandez, más conocido por Zordor o Frikis.net, para que le ayude en tema posicionamiento web.

Le he dado algunos consejos y he pensado que también os pueden ser útiles a alguno de vosotros.

Enlazarse a uno mismo

Ponernos enlaces a nosotros mismos, puede resultar algo muy usable para los usuarios, a la vez que nos beneficia en tema SEO.

Por ejemplo, Rodrigo en su artículo donde explica cómo hacer Arroz al Curry, nos recomienda la tienda Tokyoya para comprar los ingredientes, mencionando que ya ha hablado antes de ella en su blog, pero sin enlazar al post donde ya la había comentado.

De cara al usuario es frustrante que el blogger diga que ya ha hablado de algo al respecto, sin un enlace a ese contenido que se comenta.

Si bien es cierto que el buscador interno del blog puede saciar esa necesidad, lo más usable de cara al usuario es un hiperenlace.

Y de paso, nos beneficia en tema SEO.

No abuseis de enlazaros a vosotros mismos, no engañeis al usuario enlazándo todo tipo de palabras a vuestros artículos, sólo cuando sea útil de cara al usuario.

También puede ser útil hacer una lista de los artículos relacionados, pero de forma manual, ya que algunos sistemas muestran supuestos «Artículos relacionados», pero que fallan bastante y se pierde usabilidad.

Artículos relacionados:
Linkbuilding

Encuesta de la Oficina Española de Patentes y Marcas

La Oficina Española de Patentes y Marcas (Oepm.es) está desarrollando una campaña con el fin de conocer la opinión de sus usuarios en lo que  se refiere al sistema de concesión de marcas registradas.

Las encuestas serán confidenciales, gestionadas por una consultora externa.

Me parece genial que mejoren el sistema de registro de marcas comerciales, creo que son muy útiles para proteger nuestros dominios y proyectos web.

Articulos relacionados:
Dominios de marcas registradas
Cómo saber si un dominio es marca registrada
¿Cómo registrar una marca?
Nuevo diseño de la web de la Oficina Española de Patentes y Marcas

Resultado de la subasta de dominios de Sedo

Os dejo con la lista no oficial del resultado de la subasta de dominios en español de Sedo.

La recopilación la ha hecho Javier, de Dueños.net (os recomiendo pasaros por su blog), publicada en el foro de dominios Demene.

ingles.es 15.000€
alarmas.es 7.150€
agua.es 4.550€
liga.es 2.550€
concierto.es 1700€
contratar.com 1.500€
ofertas.com.mx 1.600$
caprichos.com 1.000€
carpas.es 1.000€
verde.es 999€
documentales.es 750€
averia.com 1.000$
alimento.es 620€
ortografia.es 349€
yogur.es 200€
pedido.es 170€
desplazamientos.com 130€

Algunos dominios han recibido pujas mayores, pero no se han vendido al no alcanzar el precio mínimo de reserva, como idiomas.es que se quedó en 9.600€

Yo ya he recibido ofertas por correo para la mayoria de los 10 dominios que subastaba, y seguramente no he sido el único vendedor al que le habrá pasado lo mismo.