Ya mencioné hace algún tiempo que Google omite las páginas similares, y recomendaba poner siempre un metatag de descripción diferente.
El problema es que WordPress no permite personalizar el metatag descripción para cada página diferente, por lo que yo recomiendo no usar el metatag de descripción en wordpress.
Si no hay descripción Google la buscará en el texto de la página, y creo que es mejor a que Google encuentre siempre la misma descripción una y otra vez.
Actualización: Para los que no sepais cómo quitar el metatag de descripción, se encuentra en /wp-content/theme/nombre-del-theme/ en el fichero header.php (aunque dependerá del theme) y el código es algo como:

Ferran, es como todo. Si introduces un texto plano, será el mismo para todas las páginas, pero si introduces una variable, el texto puede cambiar según que páginas.
Por ejemplo si pones la función «the_title();» (dentro del las etiquetas de PHP, claro) en el meta description cada etiqueta meta de descripción mostrará el título de cada entrada. Aunque también podrías añadirle las categorías, parte del texto, o diferentes combinaciones.
Saludos.
Existen varios pugins que permiten colocar los metatags keywords y description para cada entra, y funciona muy bien. Aquí un buen plugin que tal vez te pueda ayudar…
http://www.uberdose.com/wordpress/another-wordpress-meta-plugin.html
Gracias por la info Max Glaser 😉
Sí, muy buenas portaciones de Spacebom y Max ❗
ademas si se puede poner en el index especificamente poniendo esto:
ETIQUETAS METATAGS
y listo sale solo en el index.
saludos.
no sale el codigo q queria poner
ademas si se puede poner en el index especificamente poniendo esto:
?php /* If this is the frontpage */ if ( is_home() || is_page() ) { ?
ETIQUETAS METATAGS
?php } ?
ahi esta , hay q agregarle a las 2 lineas de codigo al principio
y listo.
de nuevo todo mal lo q hay q poner es el simbolito de mas y menos vos sabras no lo puedo poner aca,
Hay un plugin que pone automaticamente x cantidad de palabras de tu articulo como meta description, es el plugin que usaba anteriormente
😐 Me había fijado y he cambiado varias veces para que el título que muestra mi WordPress sea el titulo del artículo y luego el título del blog, pero no me había fijado en la descripción, umm habrá que cambiarlo.
¡Saludos!
Muy util la info, gracias.
A raíz de lo leído en este post, había pensado en instalarme el plugin que facilitó Max Glaser, pero me/os pregunto lo siguiente:
Si WordPress omite ya por defecto los metatags description y keywords para obligar a Google a buscar en el texto de la página, ¿por qué modificar ese comportamiento? ¿Podría ser contraproducente o, por el contrario, la inserción de estas metatags ayudarían a Google en la indexación y búsqueda de las páginas de mi blog?
En resumidas cuentas, ¿la instalación de este plugin juega a favor o en contra de mi página en Google?.