Tras 8 horas después de la liberalización de los dominios .eu, podemos encontrar en Sedo.com más de 22.000 dominios .eu a la venta.

Pasíon por la tecnología y el marketing online
Tras 8 horas después de la liberalización de los dominios .eu, podemos encontrar en Sedo.com más de 22.000 dominios .eu a la venta.
Los gallegos tambien quieren tener un dominio propio para su lengua y así como los catalanes tienen los dominios .cat, para el idioma gallego se pretende solicitar ante la Icann los dominios .gal.
Supongo que si se lo conceden, lo siguiente será pedir dominios para el idoma Vasco ¿dominios .eus?
Buscando información sobre el tema, me he topado con una web en contra de los dominios para cataluña, galicia o el país vasco, donde piden colaboración a la campaña contra estos dominios con el siguiente logo:
Este hecho ha molestado a algunos usuarios catalanes que han escrito a Google, quejándose y animándoles a usar Google.cat, argumentando que no les costaria demasiado, al ya tener una versión en este idioma y ya tener el dominio registrado. Esta fue a respuesta de Google a uno de esos emails:
Gracias por tu interés en Google.
Como ya sabes Google ya está disponible en catalán bajo es dominio «.es». De momento no hay planes para cambiar la página a «.cat». Tomamos en cuenta tu sugerencia para el futuro. Cordialmente,Javier Alonso |
Para mi sería mas urgente añadir la posibilidad de usar Google Adsense en páginas web con contenido en catalán, esto permitiria a los webmasters catalanes más oportunidades para rentabilizar sus webs. Actualmente Google Adsense para contenido sólo se permite en los siguientes idiomas:
Chino (simplificado) | Japonés |
Danés | Coreano |
Holandés | Noruego |
Inglés | Polaco |
Finés | Portugués |
Francés | Ruso |
Alemán | Español |
Húngaro | Sueco |
Italiano | Turco |
Personalmente no creo que estos dominios sean realmente interesantes, ya que me recuerdan a los dominios .us, que no han tenido ningún éxito.
Cuantos más TLDs, creo que se crea más confusión, y más valor hacia los dominios .com
Una excepción para mi son los dominios .es, ya que las empresas españolas llevan usandolos desde hace años, y las restricciones anteriores para su registro, les ha dado reputación (aunque en un futuro cosas como estas puedan desvirtuarlos).
En anuncios de televisión o prensa, sólo veo .es en los dominios de las empresas. Seguramente las marcas internacionales hacen en el .es una versión exclusiva para el mercado español y una versión más internacional de su site en el .com.
Si aun así estas interesado en registrar alguno, aquí tienes una lista de los registradores oficiales españoles:
I. Names World Wide Esp., S.L. | Madrid |
Ubilibet SL | Barcelona |
Arsys Internet, S.L | Logroño |
ELZABURU, S. A. | MADRID |
Nominalia Internet S.L. | Barcelona |
DIGIVAL.ES | Valladolid |
Entorno Digital, S.A. | Cerdanyola del Vallés |
Estrategias WebSite S.L. | Madrid |
ClassicWeb SL | Madrid |
Herrero & Asociados, S.L. | Madrid |
Interdomain, S.A.U. | Madrid |
Neodigit SL | Madrid |
World Wide Web Ibercom, S.L. | SAN SEBASTIAN |
Clarke, Modet Y Cia, S.L. | Madrid |
European Domain Centre, S.L. | Barcelona |
Hostalia Internet S.L. | Bilbao |
J.Isern Patentes y Marcas SL | Barcelona |
Click Telecom S.L | Villaviciosa de Odon |
Tus Profesionales S.L. | Paterna |
10dencehispahard | Pineda de Mar |
Anakena Internet Services S.L. | Barcelona |
TELEARIS SA | Alicante |
Weis Consulting S.L. | Barcelona |
Mª Pilar Gonzalez Donaire | Madrid |
Teneis más información en la web oficial Eurid.
El récord absoluto sigue siendo de sex.com, vendida hace unos meses por 14 millones de dólares.
El dominio Blue.com ha sido vendido a través de Sedo por medio millón de dólares.
Si el otro día os comentaba el caso de Gorka Valencia y Hostalia, hoy le toca al registrador Tusprofesionales e Ismael Labrador.
Ismael de Tusprofesionales había registrado una larga lista de nombres, como felipe.es o francisco.es, asi como de comercios, como panaderias.es o cerrajeria.es, y algunos dominios muy suculentos, como pisos.es
¿Caeran más registradores?
De momento Esnic no ha publicado nada de este caso, supongo que es porque todavía no se ha dictado sentencia.
¿Cómo me he enterado? He entrado en el whois de Esnic y he mirado el dominio pisos.es, me sale esto:
Nombre de Dominio Bloqueado: El nombre de dominio es objeto de un procedimiento extrajudicial de conflictos o de un procedimiento judicial.
Godaddy, el registrador de dominios número 1, deja de usar Linux para el hosting de sus más de 4 millones y medio de dominios y los pasa a Windows Server.
Godaddy, fundada en 1997 por Bob Parsons, se ha convertido en la empresa privada que más dominios registrados tiene, superando a Network Solutions. Incluso emitieron un anuncio en la Super Bowl con la GoDaddy Girl Candice Michelle. Aquí puedes ver un video de como les aceptaron el anuncio finalmente.
Hace ya casi un año que registro mis dominios en Moniker (a un precio especial por gestionar muchos dominios) y desde hace poco que si registras un nuevo dominio te dan 4 días para pensartelo y si te arrepientes del registro, te devuelven el dinero.
Domains are within the 4 day grace period for a Delete refund
No lo he usado, pero no esta mal como servicio, aunque hay quien se ha dedicado a registrar dominios erroneos (misspelling domains o typo) para comprobar si tienen algo de tráfico y mantenerlos, o incluso ganar algunos centavos y devolverlo, sin pagar nunca por un dominio…
Lo pude comprobar hace tiempo con un servicio de Whois.sc que me enviaba cada día una lista de nuevos dominios registrados que contenian una palabra clave, y tambien me enviaban una lista de los dominios que habian sido borrados. Lo curioso es que muchos de los nuevos dominios registrados al cabo de 5 días eran borrados. Supongo que por otra empresa que ofrecía un servicio parecido al de Moniker y habia alguien aprovechandose del asunto…
Pero que nadie se piense que es dinero gratis, ya que hay unos recursos humanos que valen lo suyo, detrás de esas maniobras de registro y borrado, pero bueno… ya no lo veo haciendolo, por lo que quizás no le era demasiado rentable como para seguir perdiendo el tiempo en eso, o quizás el registrador de dominios no le cortó el grifo.