A partir de hoy sábado, ya es posible registrar dominios .org con carácteres especiales, como la letra ñ, con tildes, etc.
¿Alguien ha registrado alguno?

Artículos relacionados:
– Dominios IDN
Pasíon por la tecnología y el marketing online
A partir de hoy sábado, ya es posible registrar dominios .org con carácteres especiales, como la letra ñ, con tildes, etc.
¿Alguien ha registrado alguno?
Artículos relacionados:
– Dominios IDN
Antonio Marzo, Director of Spanish and Latin American Markets Sedo, me ha enviado información sobre un evento que va a organizar Sedo en Madrid.
Para asistir, aún siendo un encuentro abierto y no sólo orientado para clientes de Sedo, es necesario escribir un email con los datos personales y un número de teléfono de contacto a evento@sedo.com.
El objetivo es ser punto de encuentro para la comunidad domainer y favorecer el intercambio de información y el networking.
Lo anunciaron también Carlos Blanco, Domisfera y Seoprofesional (si lo anunciaste y me he olvidado de ti, avísa).
Sí tienes intención de ir tambien puedes comentarlo aquí.
Domainsponsor es una empresa de parking de dominios con su propio sistema de PPC (pago por click), y Traffic Club es otra empresa de dominios en parking que usa el sistema de PPC de terceros.
Via Domaineditorial descubro que han roto su relación comercial, y esa ruptura no ha sido nada amistosa.
El tema ha salido a debate porque Domainsponsor mandó e-mails a los clientes de Traffic Club, invitándoles a usar los servicios de parking de dominios de Domainsponsor directamente, prometiendo un trato especial.
Según Domainsponsor, Google, el proveedor de anuncios para el sistema de PPC de Domainsponsor, les pidió que dejaran de trabajar con Traffic Club, por lo que Domainsponsor no tuvo otro remedio que romper su relación comercial con Traffic Club.
Traffic Club afirma que Domainsponsor, mediante el juego sucio, ha querido robarle a sus clientes.
Creo que no hay excusa que justifique que Domainsponsor se dedicara a hacer un whois de todos los dominios de los clientes de Traffic Club y les enviara spam para captarlos. Eso es feo.
En Octubre del año pasado se puso en venta el dominio juegos.com, propiedad del domainer hispano más conocido: Chris Chena.
9 días después, Chris publicó en su blog que ya lo había vendido por más de 10 millones de dólares, aunque no daba ninguna cifra concreta.
4 meses más tarde el dominio aloja la misma web (sin el párking encrustado) y no hemos tenido ninguna noticia al respecto.
¿Aún no se ha cerrado la transferencia? Quizás haya algún acuerdo confidencial que no permita a Chris contar nada, o está muy ocupado con algún nuevo proyecto, a ver si nos informa en su blog.
La industria de los dominios no es ajena a todo tipo de intentos de engaño, como Webnamesolution.com o las ofertas falsas de compra de dominios.
Sobre estas últimas vamos hoy a señalar con el dedo: SecureNameSale.com
El timo consiste en que envían correos electrónicos a gente que vende sus dominios, presuntamente interesados en comprarlos.
Tras varios e-mails, afirman que para comprar un dominio necesitan que primero pagues una valoración sobre el dominio o los dominios, en SecureNameSale.com claro.
Incluso te envían a un supuesto foro de domainers donde la gente dice que Sedo o Afternic no ofrecen buen servicio de valoración de dominios, sino que SecureNameSale.com son los más fiables.
La verdad es que aunque no conozco a nadie que haya pagado finalmente por una valoración de esta gente, sí que es cierto que han jugado con las ilusiones de muchos de nosotros, entre los que me incluyo.
No he querido mencionar ninguno de los afectados por estos correos trampa, pero sois libres de salir del armario 😉
Sedo empezó como un proyecto alemán de un portal de compraventa de dominios.
El nombre Sedo viene de Search Engine for Domains Offers.
Al principio usaron el dominio Sedo.de, no se imaginaban que acabarian siendo una de las plataformas más importantes a nivel internacional.
Luego vieron la necesidad de tener un dominio .com, pero claro, Sedo.com ya estaba registrado.
El dominio Sedo.com lo tenia Arturo Sedo, un estadounidense que lo registró en el año 1998, al ser este su apellido.
Tras 2 años de negociaciones, Sedo tuvo que pagarle 80.000€ para conseguir la extensión .com de su propio dominio, Sedo.com
Fuente: El cazador cazado
Dicen que la competencia es buena, a nadie le interesan los monopolios.
Hoy os presento una página que tiene toda la pinta de ser la alternativa española a Sedo: Hispanom.com
La página esta empezando, asi que se aceptan sugerencias para mejorarla.
Conseguir un dominio ideal para tu proyecto puede ser muy frustrante.
Buscas en un whois dominios interesantes y están todos ya registrados.
Miras en el mercado de compraventa de dominios y te piden cifras astronómicas.
¿Por qué no contratar a un equipo de profesionales para que encuentren un buen dominio libre para tu proyecto, por sólo 50 dólares?
Esto es lo que ofrecen en PickyDomains.com.
A ver cuánto tarda en aparecer algo así en castellano 🙂
Husmeando un poco por Alexa, el ránking mundial de dominios por tráfico, descubro algunas mejoras:
Com parece tener un 77% de su tráfico de España, un porcentaje bastante alto.
Me parecen unos datos muy interesantes a la hora de valorar la compra de un dominio o una página web, ya que en el mercado del PPC (Pago por click), en el CPC (Coste por click) influye mucho desde qué país se hizo el click.
Por regla general, las visitas de España se valoran más que las de Sudamérica, por poner un ejemplo.
Recordar que el ranking de Alexa no es 100% fiable, al basar sus datos sólo en los usuarios que tienen instalada la barra de Alexa:
Jool.us tiene una original forma de promocionar sus dominios en venta, y es que ha creado 1 logo exclusivo para cada uno de sus dominios en venta.
Algunos ejemplos: