Subastas de dominios en español

Estos días el mercado  de subastas online de dominios en español ha estado algo movidito.

De la mano de Domisfera, DNFolder realizó una suabsta de dominios sin precio de reserva, donde se han comprado dominios a precio de ganga (muy a pesar de sus vendedores).

Por otra parte Noel ha lanzado Esubasta.com.es, un sistema de subasta «a la holandesa», donde el precio del dominio disminuye con el paso del tiempo (hasta un precio de reserva).

Ya lo sabéis, si quereis comprar a precios de chollo, estad atentos a estas 2 páginas.

La gallina de los huevos de oro

Hace un tiempo mencioné de forma indirecta el cuento de La gallina de los huevos de oro, y casualidades del destino, llegan muchos usuarios a Com buscando el cuento en cuestión, así que voy a saciar esa demanda de los lectores:

La gallina de los huevos de oro

Érase una gallina que ponía
un huevo de oro al dueño cada día.
Aún con tanta ganancia, mal contento,
quiso el rico avariento
descubrir de una vez la mina de oro,
y hallar en menos tiempo más tesoro.
Matóla; abrióla el vientre de contado;
pero después de haberla registrado
¿qué sucedió?. Que, muerta la gallina,
perdió su huevo de oro, y no halló mina.
¡Cuántos hay que teniendo lo bastante,
enriquecerse quieren al instante,
abrazando proyectos
a veces de tan rápidos efectos,
que sólo en pocos meses,
cuando se contemplaban ya marqueses,
contando sus millones,
se vieron en la calle sin calzones!

Autor: Félix María Samaniego
Fuente:  Wikisource.org

Fallos en Windows Live Messenger

Desde hace años que uso el Messenger de Microsoft para hablar tanto con amigos como a nivel profesional para comunicarme con compañeros de trabajo, webmasters, etc.

Pero llevo una semana horrible, la mitad de las conversaciones que me envian mis contactos no me llegan ni tampoco la mitad de lo que yo les hablo.

¿Soy el único al que le sucede esto? Creo que es culpa del nuevo Windows Live Messenger…

Es realmente desesperante, en la oficina nos hemos instalado el Gtalk y nos hemos mudado todos para no perder el tiempo y seguir trabajando al 100%.

Blog como bloc

La experiencia blog es muy enriquecedora, nunca me imaginé que escribir un blog me hubiese podido aportar tanto.

Aprovechando que Emilio Marquez celebra su post nº750, yo también quiero compartir lo que me ha beneficiado el tener un blog.

Yo soy un poco desordenado, olvidadizo, los post-it siempre han sido mis compañeros, pero sin duda el blog me ha ayudado a hacer partícipes a otros de mis notas, corregirlas y ampliarlas, como si de un bloc multiusuario se tratara.

El formato blog nos permite organizar nuestra información e invitar a otros a actualizarla, enriquecerla, supervisarla…

Mi consejo es que si tienes un blog personal/profesional, escribe lo que te interese a tí en primer lugar, que eres el lector y colaborador más fiel, y al mismo tiempo, de esa forma lograrás conectar con otras personas que estén en tú misma onda.

No dejeis de leer las conclusiones que Emilio ha aprendido tras más de 2 años de escribir en su blog.

Robo de dominios a Christian Van Der Henst

Uno de los emprendedores web más veteranos y al que más admiro es Christian Van der Henst, webmaster por más de 10 años de la comunidad webmaster Maestros del Web.

Christian viste camiseta roja en esta fotografía en Campus Party Brasil 2008

Gracias a su twitter, descubro que le han robado la cuenta de Godaddy donde tiene los dominios de sus webs, así como la cuenta de Gmail, de Facebook, etc.

Podeis hacer un seguimiento del calvario que está viviendo desde su twitter: http://twitter.com/cvander

Ánimo Chris, espero que todo se solucione cuánto antes y de la forma menos costosa.

Leído también en: PulsoSocial.com

Actualización: Las muestras de solidaridad son increíbles, ha llegado a salir incluso en la portada de Menéame.

Actualización 2: Algunos de los blogs que comentan la injusticia:

Alt1040
Cabreados.org
PulsoSocial.com
Sumikoo
Josecitohp
Pixelaris
Seo Charlie
Cristalab
Emilio Márquez
Fernando Gomez

Y muchísimos otros blogs, según veo en Blog search de Google.

Actualización 3: Por fin Christian ha podido recuperar el control de sus dominios y de sus webs, gracias a la presión de la blogosfera sobre Godaddy, así como desde Twitter, para que hicieran algo al respecto. Lo cuenta Alt1040 y también es portada de Menéame.

Posicionamiento en Facebook

Hasta ahora muchos hemos basado nuestra estrategia de captación de tráfico en el posicionamiento en buscadores, dónde cada vez la competencia es mayor.

Una alternativa podría ser posicionarse en Facebook para captar usuarios de esta red social, una de las páginas con mayor tráfico de todo internet (la 5ª según Alexa) y con un crecimiento imparable.

¿Cómo posicionarse en Facebook?

Para conseguir una buena visibilidad en Facebook es importante contar con una aplicación en Facebook que atraiga muchos usuarios activos, por lo que movimientos como el de Metroo, que ha restringido su uso sólo a usuarios de Facebook (Loogic), pueden ser una buena estrategia de posicionamiento en Facebook.

Quizás depender de Facebook puede parecer una locura, pero nadie ha puesto el grito en el cielo por depender de Google.

¿Conoceis algún otro factor importante para posicionarse en Facebook?

El poder de la crítica en los blogs

Hace un tiempo escribí opiniones negativas sobre 3 empresas: -borrado- , WebnameSolution y Aircomet.com

A día de hoy las 3 críticas negativas aparecen en la primera página de resultados de búsqueda de Google, al buscar -borrado-, «webnamesolution» o «aircomet.com«.

A mis artículos negativos se han añadido experiencias negativas de otros usuarios que también hablan mal de estas empresas, que comentan los artículos explicando su caso, e incluso otros bloggers que enlazan mis artículos, facilitando su posicionamiento en Google.

Otra muestra, si buscas «ikea» en Google, aparece el blog más importante en español hablando mal de esta empresa.

Actualización: Una de las empresas se ha puesto en contacto conmigo de forma amable y he decidido retirar la crítica, todos cometemos errores, pero no todos los reconocemos y pedimos disculpas.

Requerimientos técnicos a exigir a un diseño web

Si alguna vez contratais el diseño de una web sencilla a un tercero, bien porque no sabeis cómo hacerlo o bien porque preferis delegar ese trabajo a un tercero, creo que hay algunos requisitos que deberiais exigir al resultado final.

Muchas veces las empresas de diseño web sólo se preocupan en que la web quede bonita, ya que saben que el cliente final poco más va a saber apreciar, pero hay aspectos claves que diferencian un buen trabajo de una chapuza.

Un código fuente lo más limpio posible. Un código fuente sin repeticiones innecesarias ayudará en tema SEO y en la velocidad de carga de la página. Lo ideal seria un buen uso de CSS, sin tablas innecesarias.

Imagenes optimizadas. El peso de las imagenes también es importante. También es importante intentar usar texto en texto, y no meter una imagen cuando un texto bastaba. Beneficia en tema SEO y en la velocidad de carga de la página.

Uso correcto de las metatags: Suele ser un error común usar el mismo título o descripción en todas las páginas. Es importante para mostrar una correcta información en los resultados de búsqueda y ayuda en SEO.

Alts optimizados: Que al poner el mouse encima de un elemento, ya sea un enlace o una imagen, nos dé un poco de información al respecto, es útil de cara al usuario final y ayuda en tema SEO.

¿Se os ocurren algunos otros aspectos importantes?