Los dominios .cat son los dominios reservados para la comunidad lingüística en catalán, que empezaron a funcionar el 23 de Abril de este año.
Yahoo, a pesar de tener su Yahoo.cat, no indexaba los dominios .cat, pero por fin han empezado a hacerlo.

Pasíon por la tecnología y el marketing online
Los dominios .cat son los dominios reservados para la comunidad lingüística en catalán, que empezaron a funcionar el 23 de Abril de este año.
Yahoo, a pesar de tener su Yahoo.cat, no indexaba los dominios .cat, pero por fin han empezado a hacerlo.
El buscador de Microsoft, Msn Search, creo que es el más rápido en indexar páginas nuevas. Ayer sábado subí mi nueva web Wikis.es y hoy domingo, mientras que Google y Yahoo todavía no la muestran en su índice de resultados, Msn Search sí lo hace.
Creo que de esto se deduce que si queremos buscar resultados frescos, Msn Search es la mejor opción. Parece ser que Msn Search ha cambiado estos 2 últimos meses, ya que antes tardaba 2 días.
He probado a buscar en Msn Search para ver que tal salia mi blog Com para la palabra «dominios» y me he encontrado con que el servicio de Msn Search no está disponible:
This service is currently unavailable
Our team is working to restore service as quickly as possible.
Please try your request again later.
No recuerdo que me haya pasado algo asi con Yahoo, aunque sí con Google, hace unos años cuando unos hackers crearon un virus que realizaba miles de consultas automáticas en Google y lo consiguieron colapsar.
El chiste fácil de que Msn Search no funcione es «Ah, pero… ¿Alguna vez funcionó?»
Actualización: Msn Search vuelve a estar disponible.
Hace un par de artículos enlazaba a un blog que me copiaba con el tag «nofollow«. El tag «nofollow» sirve para indicar que no queremos que los buscadores tengan en cuenta ese enlace a la hora de contabilizarlo de cara a un voto positivo hacia esa web.
Ya comentaba que Yahoo y Msn Search pasan del «nofollow», pero mirando en Technorati los enlaces que tiene el blog que he enlazado, aparece mi blog 🙁
Kirai, a ver si arreglamos esto!
Siguiendo el artículo Como valorar un dominio (I), donde comentaba que el valor de un dominio es relativo y que el tráfico es lo más práctico a la hora de valorar un dominio, paso a comentar otros aspectos que podemos tener en cuenta.
A veces un dominio apenas tiene tráfico type-in (gente que prueba a ver que hay en «cochesdealquiler.com» por ejemplo, cuando buscan alquilar un coche) pero sigue siendo un buen dominio de todas formas.
A mi particularmente me gusta ver cuanta gente suele buscar en los buscadores ese término. Esta información la podemos obtener mediante una camapaña de Adwords, o podemos intuirla gracias al recien estrenado Google Trends.
De cara al posicionamiento web hemos de tener en cuenta que hoy en día Google no le da demasiada importancia al dominio a la hora de ordenar los resultados, pero si tiene en cuenta el texto de los enlaces entrantes. Si tenemos el dominio cochesdealquiler.com desarrollado, si alguien nos enlaza, no va a ser dificil que el texto sea «coches de alquiler«, mientras que si tenemos cochesmanolo.com, lo más seguro es que nos enlacen por «coches manolo». Para posicionarnos en los buscadores por las palabras más buscadas, nos interesara que nuestro dominio sea, a ser posible, esas mismas palabras.
¿Dudas, comentarios? Otro día comentaré más cosas a la hora de valorar un dominio.
El buscador de Blogs Technorati estrena nuevo diseño:
Artículos relacionados: Technorati, ¿Debe Yahoo penalizar a Technorati?, Fon en Technorati.
En tema posicionamiento en buscadores, el hecho de que una web de enlace a otra con una palabra, hace que ésta última gane puntos para salir en los buscadores por esa palabra. Asi por ejemplo, un enlace hacia www.com.es con la palabra com, sumaria puntos para que www.com.es saliese bien posicionada por com.
Aunque los enlaces no sea el único factor que los buscadores tengan en cuenta, a veces resulta decisivo. De ahí el Googlebombing: Enlazar una web muchas veces con una palabra (ladrones) y conseguir que esta salga primera en Google por esa palabra, aun sin aparecer ésta en la web.>
Bien, una vez explicad esto, os explico que es el tag «nofollow«. Es un tag que se pone en un enlace, en código html.
Por ejemplo: <a rel="nofollow" href="http://www.com.es">Com</a>.
Este tag sirve para decirle a los buscadores que no tengan en cuenta este enlace a la hora de dar puntos para posicionamiento, ni indexar la web a la que estamos enlazando.
Hasta aquí todo estupendo. Esto se utiliza por ejemplo para capar los enlaces en las firmas de los comentarios de wordpress, eliminando la posibilidad de que alguien se dedique a enviarnos comentarios para mejorar su posicionamiento.
El problema es que sólo Google tiene en cuenta al Nofollow: Yahoo y Msn Search no lo tienen en cuenta, valorando asi los enlaces con el Nofollow.
Supongo que por eso los que usamos WordPress seguimos recibiendo spam y más spam en los comentarios 🙁
Todo esto no hay que confundirlo con la bajada del 78% de los beneficios de Yahoo.
Lo que queda claro es que Yahoo no esta en su mejor momento, mientras Google no para de aumentar sus ingresos.
No se si es obra de Carod Rovira, pero asi como Google muestra a todos los dominios .es como «páginas de España», no pasa lo mismo con los dominis .cat
¿Es Google independentista?
Ya hablé sobre lo más buscado en buscadores, pero claro, lo más buscado no es siempre lo mismo. Depende de la época del año nos encontramos que se buscan «postales de navidad» o «disfraces para carnaval».
Tambien hay búsquedas relacionadas con eventos periódicos, como las olimpiadas o el mundial, que se sabe que van a tener mucha demanda cada 4 años durante unas semanas.
Otro tipo de búsquedas puntuales que acaparan muchas solicitudes a los buscadores son las relacionadas con un suceso único, como puede ser el «nacimiento de leonor» o el «entierro de rocio jurado».
Aunque siempre hay las eternas peticiones como «videos gratis» o «vuelos baratos», clásicos que siempre van a tener audiencia.