Sedo resalta que un dominio es IDN

A raíz del artículo donde me quejaba de la confusión de los dominios IDN en las subastas de Sedo, tema que se habló en otros blogs ingleses y españoles, así como en foros de dominios, Sedo ha reaccionado:

Dominio IDN en una subasta de Sedo

A partir de ahora los dominios IDN estarán claramente identificados en las subastas de dominios de Sedo 🙂

¡Ojalá todas las empresas reaccionaran con la misma rapidez ante las quejas de los usuarios!

¿Más quejas? 😉

Los dominios .com y .net suben de precio este año

Via Carrero descubro un artículo de Computer Business Review donde comentan que este año subirán de precio los dominios .com y .net.

Los dominios .com suben de 6$ a 6.42$ (un 7%) y los .net de 4.25$ a 4.67$ (un 10%) (precio de renovación anual).

Estos son los precios que aplica Verisign a los registradores, faltará ver cuales repercuten esta subida en el usuario final y quienes aprovechan para no subir tarifas y ser más competitivos.

RegisterFly.com – Registrador NO recomendado

Si teneis registrados dominios con el registrador de dominios RegisterFly.com os recomiendo que los transfirais lo antes posible a otro registrador de confianza.

RegisterFly.com

Y no es porque os lo diga yo, pero son muchas las críticas que se han acumulado hacia este registrador, de gente que ha visto como se quedaban sus dominios, literalmente.

Todos los registradores reciben quejas, no existe el servicio perfecto, pero RegisterFly.com se lleva la palma y con diferencia, por apropiación indebida de dominios, algo difícil de perdonar a un registrador de dominios.

¿Alguien tiene dominios registrados en RegisterFly.com?

Reserva tu dominio

Si alguna vez veis un dominio libre que os interese para vuestro proyecto web o empresa, no os lo penséis: registrarlo lo antes posible.

Reservar un dominio cuesta muy poco y una vez ya está registrado por otra persona, está puede no querer venderlo o pedir una burrada.

Reserva tu dominio antes de que sea demasiado tarde

Hay empresas que monitorizan los whois y registran sistemáticamente los dominios libres que consulta la gente (Whois10.com no 😉 ), por lo que os recomiendo que no os durmáis en los laureles.

Cuando veáis varios dominios libres y no sabéis por cuál decidiros, mi consejo es que los registréis todos, ya tendréis tiempo a decidiros con calma cuál es el que finalmente usáis.

Una vez tengáis bien claro qué dominio .com vais a utilizar, os podéis plantear registrar algunas otras terminaciones, .es, .net, .mobi, .cat, etc.

¿Alguna vez perdisteis un dominio por no registrarlo a tiempo?

Buscador de dominios caducados

Hay muchos servicios de búsqueda de dominios caducados, uno de ellos es: JustDropped.com (recién expirados).

JustDropped.com

Mediante este buscador podeis buscar dominios libres que hayan caducado que contengan alguna palabra clave que os interese.

También podeis buscar dominios a punto de caducar, para intentar preregistrarlos con algún servicio de captura de dominios caducados.

Hay otras páginas que ofrecen servicios similares ¿Usáis alguna de ellas?

Nuevo PhpBB3

Seguro que a muchos de vosotros os suena el script de foros clásico PhpBB, uno de los más usados, spameados y hackeados.

PhpBB3

Están preparando la versión PhpBB3 y aunque todavía no hay una versión que estable para usar, hay una versión 3.0.B5 para betatesters, que he instalado en foro.com.es/phpbb/ para que probéis.

Recordad que es sólo una prueba y que lo más seguro es que la destruya en breve, pero mientras podéis jugar con ella.

Google promociona Gmail en su pagina de inicio

Escribí un artículo preguntando como promocionariais Gmail, recordando que no podiais promocionarlo desde la página principal de Google porque esto iba en contra de la compañia.

Pues precismante eso es lo que han hecho:

Correo gratis: 2,8 GB de espacio y menos spam.
Prueba Gmail (BETA) ya.
Gmail en la página de inicio de Google

Google, quién te ha visto y quién te ve…

Artículos relacionados:
Desorganizate en el 2007
Páginas de incio de Google
El futuro de los buscadores

Comentarios moderados

Los comentarios en los blogs aportan un valor añadido al blog mismo, muchas veces con un valor más interesante que los mismos artículos.

Las aportaciones de los usuarios permiten al blogger ampliar su campo de visión sobre un tema.

Yo suelo incentivar la participación con preguntas directas con un enlace directo a modo de pregunta: ¿Sueles comentar en los blogs?

Pero tengo los comentarios moderados manualmente, asi como con Akismet, para evitar:

Trolls: Comentarios desafortunados que critican de forma poco asertiva o que desvían el tema del artículo, normalmente hacia algo polémico intentando liarla.

Spammers: Links hacia otras webs con spam del tipo: «Yo tambien he hablado de este tema en mi blog/foro: MySpamBlogForum.com», o «Tambien esta en subasta el dominio TheMostExpensiveWebInTheWorld.com».

Firmas desafortunadas: Urls en la firma que apuntan a parking de dominios, sitios para adultos o a granjas de links.

¿Alguna vez no publiqué un comentario tuyo?

Artículos relacionados:
Don’t feed the troll
Flamers