Qué hacer con un dominio baneado de Google

Si registraste un dominio o lo compraste y descubres que esta baneado de Google, no te preocupes, el problema tiene solución.

Lo que tienes que hacer es desarrollarlo como tenias pensado y una vez desarrollado pedir su reinclusión.

Para pedirle a Google que lo reincluya, debes acceder a las herramientas para webmasters de Google Webmaster Central.

Agrega tu dominio a la herramienta y haz click en «Envíe una solicitud de revisión.»

Ahí podeis explicar que «recientemente habeis adquirido un dominio el cual creeis que puede haber infringido las directrices de Google para webmasters en el pasado«.

No suelen contestar, pero el dominio suele ser indexado en un par de semanas.

Es recomendable que el al pedir la reinclusión el dominio esté desarrollado y no useis ninguna técnica Black Hat Seo.

Este artículo lo he escrito en respuesta a este comentario, aunque también os podeis encontrar con que Google os banea dominios en parking.

Artículos relacionados:
Cómo saber si un dominio esta baneado

El pasado de una web o un dominio

Antes de comprar una página web o un dominio, creo que es interesante investigar un poco sobre su pasado, en concreto:

A quién perteneció el dominio en el pasado.

Los contenidos web que albergó a lo largo de los años

El coche de regreso al futuro: un Delorean modificado.
También puede ser útil googlear el dominio para ver si encontramos alguna información referente a si fué vendido anteriormente (y cuánto se pagó), si fué baneado de Google o albergó un servicio estafador.

A quién perteneció un dominio

Ya comenté cómo saber a quién pertenece un dominio, pero a veces es interesante saber a quién perteneció un dominio en el pasado.

Los usuarios de pago de Domaintools pueden ver un histórico del whois de un dominio en su opción Domain History.


Que yo sepa nadie ofrece esa información gratuitamente, corrígeme si me equivoco.

Lo malo es que al ser una web internacional, no tiene el histórico de los dominios .es, a ver si alguien se anima a ofrecer ese servicio.

Buscador de dominios genéricos libres

Dani Sevilla de Carpetecniem ha desarrollado un buscador de dominios genéricos libres: Sabueso

En él puedes encontrar dominios libres .com, .es y .net de más de 170.000 palabras en inglés y español.

Esta programado con Ruby on Rails y tiene varias opciones de filtrado.

¿Alguién conoce otros buscadores similares?

Son herramientas entretenidas y útiles: yo ya he registrado un par de dominios que he encontrado todavía libres 😛

Artículos relacionados:
Lista de dominios genéricos libres

He vendido OnlineGamesClub.com por 3.000€

Alguien contrató el servicio de negociaciones de Sedo para que negociaran conmigo la compra del dominio OnlineGamesClub.com (Club de Juegos Online en inglés).

Tras un par de ofertas y contraofertas, finalmente lo he vendido por 3.000€.

El dominio lo compré caducado en Snapnames por 60$ hace unos meses, por lo que estoy satisfecho con la venta.

¿Por qué he vendido el dominio?

Tengo más de 1.500 dominios y ahora quiero centrarme en empezar a desarrollar los mejores dominios en serio desde mi oficina, contratando un programador y un diseñador.

OnlineGamesClub.com no entraba dentro de mis planes de desarrollo, por lo que he preferido venderlo para invertir el dinero en mi objetivo actual.

El futuro de los dominios

Juan Luís comenta lo decepcionante que es el actual parking de dominios.

Domisfera resume alternativas al actual negocio de parking de dominios.

Yo por mi parte, creo que voy a desarrollar mis dominios en serio: ya tengo la oficina y busco un programador.

¿Y tú qué vas a hacer con tus dominios?

Artículos relacionados:
Porqué no vender un dominio
Porqué vender un dominio
Desarrolla tus dominios
Parking de dominios

El ccTLD del dominio como factor de posicionamiento

Un dominio ccTLD (country code Top Level Domain), es un tipo de dominio que corresponde a un país, por ejemplo el .es para España, o el .fr para Francia.

Charlando por live messenger con mi amigo Amado sobre el valor de un dominio en el posicionamiento, hemos descubierto que Google ha aumentado el peso del valor de un dominio ccTLD en el buscador del país correspondiente a ese ccTLD.

Del mismo modo, los dominios ccTLD empeoran en un buscador de otro pais diferente a su ccTLD.

Esto lo hemos deducido al ver unos dominios .es ganar peso de golpe en Google.es, y otros .com.ar y .com.mx perder posiciones en Google.es, y pasar lo contrario en Google.com.ar y Google.com.mx

Y para muestra un botón: la web marketing.es que presenté la semana pasada, ya sale 13º en Google.es buscando «marketing».

La importancia del dominio en buscadores

¿Cuánto influye un dominio a la hora de salir mejor posicionado en los buscadores por la palabra del dominio?

Google siempre anda reajustando su algoritmo para intentar ofrecernos los resultados más relevantes para una palabra o palabras clave, así que esta pregunta ha variado de respuesta a lo largo del tiempo.

Según mi opinión y mi experiencia (el único currículum Seo que tengo), Google daba mucha importancia al dominio hace unos años, luego se la restó, pero últimamente juraría que se la ha vuelto a incrementar.

Hay quién opina justamente todo lo contrario, ¿Tú que crees?

Yo creo que un dominio va a condicionar en gran medida el texto de los enlaces entrantes, y éstos el posicionamiento.