Campus Party Brasil

La Campus Party inicia la semana que viene su primera edición internacional en Brasil, la Campus Party Sao Paulo.

Campus Party Brasil

Algunos bloggers nos vamos a escapar allí, del 11 al 17 de Febrero.Que yo sepa van: Christian Van der Henst S. de Maestros del Web, Eduardo Arcos de Alt1040 e Hipertextual, Carolina Denia, Arturo Paniagua, Miguel Llopis de Channel 8 e Iñigo de Live ¿Me he olvidado de alguien?

Actualización: Manu Contreras, de Obviedades (antes Proletarium) y también Hipertextual, me avisa de que viene él y no Arturo. Jonan de PixelyDixel me avisa que también vienen Marcos y él, Diana La Mala de la película y Juan Castromil, también de Clipset.
Ya se han vendido las 3.000 entradas. Miguel también comenta en su blog que asistirá a la Campus Party Brasil.

Déjà vu: ¿Microsoft compra a Yahoo?

Acabo de leer via Menéame que Microsoft ha lanzado una Opa a Yahoo, y buscando «microsoft compra a yahoo» en Google, he tenido un flash back 🙂


¿Qué os parece el movimiento de Microsoft?

Por cierto, increible la visión de Christian, lo predijo en Mayo del 2006.

Actualización: También comentan esta notícia Miguel Angel Gatón, Isabel Vázquez, Carlos Blanco, Error500, Carmen López, Cyberfrancis, Tecnorantes y seguro que dará mucho que hablar.

Actualización 2: Gracias a Miguel Angel, descubró que Yahoo dice que se lo pensará.

Seo y la última actualización

Haber tenido a Com mucho tiempo sin actualizarse hizo que desapareciera buscando «com» en Google.

Casualmente, el haber vuelto a postear en Com ha provocado recuperar la primera posición otra vez.

Es un ejemplo de que no actualizar una página puede pasar factura a nivel Seo.

No sólo porque Google vea que el contenido de una página cambia o no cambia, sino que vea si esa página sigue enlazándose, visitándose y permaneciendo los usuarios un rato en la página, ya sea mediante tiempo, páginas vistas, comentarios, o hasta visitas por RSS.

Es lógico pensar que si para los usuarios una página que no se actualiza pueda perder relevancia, surja el mismo efecto en Google.

Cartas al blogger

A pesar de no haber posteado mucho en Com, he contestado a multitud de correos de preguntas de lectores.

Muchas veces pienso que hay tema para un post, pero la pereza me asalta y el asunto nunca llega al blog.

Hoy voy a «copy&pastearos» las preguntas que me ha hecho Tatiana y las respuestas rápidas que le he dado (se aceptan otras):

No debes registrarte en sitios que te ofrecen informacion, porque si no tu correo estara en el ciber espacio y te llenas de spam. Si esta informacion es cierta que sucede con los blocks y con los foros?

No es cierto que no debamos registrarnos en sitios web, aunque si te preocupa que te llenen tu bandeja de correo de spam, puedes abrirte otra cuenta de correo y usarla sólo para registrarte en sitios web. Tendrías una cuenta para enviar y recibir correo a tus amigos, conocidos, compañeros y sitios de confianza y otra cuenta para registrarte en sitios web susceptibles de enviarte spam.

No debes hacer intentos con tu proyecto porque quemaras el nombre de tu proyecto? Cuando lo puedes utilizar?

No se a qué te refieres exactamente. Si te refieres a no hablar de un proyecto por miedo a que alguien registre el dominio del mismo, el truco es registrar cuanto antes el dominio .com del proyecto, y el .es si el dominio va destinado a público español, etc.

Que tan util es iniciar en una web de estas prefabricadas que el usuario es el que las maneja?

Es útil para empezar a aprender, pero a la larga lo mejor es profesionalizarse, comprar un dominio y pagar un hosting. Si tienes claro un proyecto, no dudaría en comprar un dominio y contratar un hosting: no aconsejo invertir tiempo y esfuerzos en un hosting gratuito, a no ser para aprender y hacer pruebas puntuales.

Es mejor contratar host locales, pese a que su servicio no va a ser el mismo que una de las internacionales?

A veces el host local ofrece un mejor servicio, y te hablan en tu mismo idioma, no veo nada malo en ello, al contrario, un host local puede ofrecer un servicio muy profesional. Quizás la ventaja de contratar un hosting en la otra punta del planeta, es más ventaja de precios que de servicio. Mi host por ejemplo está en San Cugat del Vallés, Barcelona.

Existen paginas web en la que te dan alguna informacion de como hacer un negocio en la web, pero al final siempre te terminan vendiendo el curso o el libro, como sabes que es real lo que te estan diciendo? o es parte del marketing?

Usa Google para ver qué dicen de esa página otros usuarios o pregunta en foros de temática relacionada.

Me encontre una pagina de promocion de dominio .ws me parecio interesante pero trabaja en multinivel?

No entiendo la pregunta 🙂

Muchas gracias por tu tiempo

De nada 😉

Gracias a todos por escribirme por correo, de todas formas, para mi lo más práctico es que me preguntéis en los comentarios.

Emprendedor social

El término emprendedor social hace referencia a aquellos emprendedores que conjugan el objetivo de montar un proyecto con ánimo de lucro con algún beneficio social.

Hace unos años que tengo en mente hacer algo de obra social a la vez que hago negocio, y estos meses es lo que he estado haciendo: un proyecto de inserción laboral en Perú.

¿Porqué en Perú? Muchos emprendedores españoles aprovechan la reducción de costes para hacer empresa en latinoamérica, así como el hecho de que compartimos el mismo idioma (con algunas diferencias).

El proyecto que he iniciado me sería económicamente inviable en España, y por otra parte creo que allí es más necesario.

La idea es dar trabajo a jóvenes de un hogar infantil, cuando les llega la hora de independizarse (18 años).

Les damos una pequeña formación profesional continuada. Cuentan con el apoyo de un equipo formado por una maestra de lengua, un profesor de inglés, un periodista y una psicóloga. El trabajo es generar contenidos de calidad destinados a internet.

Espero poder mostrar en breve alguno de los proyectos web que surgirá a partir de este peculiar equipo de trabajo 🙂

Cuando un blogger no bloguea

Después de tanto tiempo sin bloguear en Com, me resulta inevitable reflexionar sobre el asunto.

Siempre he defendido que todo el mundo debería tener un blog (cómo mínimo), las ventajas del blog para:

– Ordenar información
– Ampliar visión sobre un tema gracias a los comentarios
– Darte a conocer en un sector profesional
– O simplemente dar la oportunidad de que tus amigos/conocidos/fans sepan qué es de tu vida, intereses, reflexiones…

Pero reconozco que he abandonado un poco Com últimamente. Doy las gracias a todos los que os habeis preocupado por mi y os habeis interesado por e-mail, messenger o blog.

El blog ha seguido recibiendo tráfico, comentarios y enlaces, pero yo me pregunto ¿Sigue alguien ahí?

Diseño Com

Después de muchas quejas, ya tenemos nuevo diseño en Com.

Los responsables han sido el equipo de Vivaestudio.

Vivaestudio

El equipo de Vivaestudio no sólo me ha creado un diseño para Com sino que también están asesorándome en mis nuevos proyectos en desarrollo, así que no puedo hacer otra cosa que recomendarlos encarecidamente.

Aún estoy acabando de actualizar el blogroll, si alguién ve algún bug que lo comente.

Eventos en Barcelona

Aunque vivo en Valencia, soy de Barcelona, así que agradezco mucho los eventos en Barcelona ya que puedo visitar a mi família y amigos.

El jueves asistí a la II Jornada de Negocios en Barcelona de Networking Activo, que como siempre, Emilio y su equipo organizaron a la perfección.

En las conferencias pudimos aprender de Enrique Dans, Carlos Blanco, Javier Casares, Jaume Ferrer, Iván Martínez, Raúl Ordoñez, Carles Ferrer, Antonio Domingo

Tuve ocasión de hacer networking con David Arias, Yago Arbeloa, Ramón Redondo, Jordi Planas, David Puig, Josep Puig, Christian Van Der Henst, Marc Serra o Axel Serena, aunque algunos los considero buenos amigos y la mayoría ya nos conocíamos.

Fué un día largo, que acabó de copas con Iván García y Antonio Domingo, compartiendo experiencias.

Como siempre me olvido mencionar a un par de personas para obligarles a comentarlo.

También ayer viernes empezó el iWeekend, otro evento que reune 50 emprendedores para empezar una StartUp en un fin de semana. Jorge Danoz lo está blogueando en directo, y entre los asistentes podemos encontrar a Raúl o Chris, entre otros conocidos.

Yo me iba a apuntar pero he preferido pasar el fin de semana con mi família, pero si eres de Barcelona o alrededores, quizás todavía haya una plaza libre para ti.