Imagenes al lado de los anuncios Adsense de texto

Ya comenté en Junio que Google estaba empezando a mostrar imagenes al lado de los Anuncios de Texto Adsense.

Por lo que comenta Telendro, Google sigue haciendo pruebas al respecto.

Entonces empieza el debate: ¿Google se está volviendo «evil» por usar trucos de este tipo?

Como apunta Realidad Aparte, Google inició un nuevo modelo de publicidad, frente a un antiguo modelo de marketing online que no acababa de funcionar, o que cada vez era menos eficaz.

Creo que para juzgar la decisión de Google de querer aumentar un poco más ese Click Trough (CTR) de los anuncios Adsense, debemos analizar los personajes en juego: Soporte publicitario, Anunciante, Usuario y Google.

El soporte publicitario, los webmasters que ponen anuncios Adsense en sus webs, estan encantados de que las imagenes aumenten el CTR de sus Adsense, porque ello acostumbra a suponer unos ingresos mayores (yo me incluyo entre ellos).

Los que compramos publicidad en Adwords (yo tambien me incluyo) vemos cada vez más dificil conseguir que nuestros anuncios llamen la atención de los usuarios, asi que no necesariamente tenemos que ver con malos ojos el que Google busque mejorar la visibilidad de nuestros anuncios frente a la ceguera publicitaria de los usuarios. No todos los anunciantes coincidirán en este aspecto conmigo, mi propuesta es que Google deje escoger a los anunciantes el mostrar imagenes al lado de sus creatividades o no (igual que pueden escoger aparecer en Google y no en su red de afiliados).

Al usuario no creo que le afecte demasiado el hecho de que se le llame la atención sobre unos anuncios relacionados con la página que esta visitando, creo que los anuncios siguen siendo no intrusivos.

Google, que no es ninguna ong, sigue llenandose los bolsillos 🙂

Suscribete a Com

Despues del revuelo entorno al blog que copiaba mi feed, algunos me han preguntado ¿Qué es un feed? Un feed es un sistema que te permite ver los artículos recientes de un blog en un lector de feeds.

La Barra de Google además de mostrar el pagerank de las páginas que visitas, tiene la opción de «suscribirte» al feed de la página que estas visitando (si es que tiene feed).

Suscribete a Com

Quizás tanta teoría te abrume, asi que lo mejor que puedes hacer es suscribirte a Com ahora mismo y comprobar cómo funciona esto de los feeds. Descargate la barra de Google si no la tienes, instálatela y luego ves a Com y hack click en «Suscribirse«. Aparecerá algo asi:

Feed Com

Y un botón como este:

Agregar a Google
Si le das a añadir a Google, aparecerán en tu página personalizada de Google los últimos titulares de Com:
Ultimos titulares de Com
Si lo probais y teneis alguna dificultad, comentadlo y vemos que se puede hacer.

Gmail para tu dominio

Hace un tiempo Google empezó a aceptar solicitudes para probar en fase beta Gmail para un dominio propio. Yo lo solicite para nuestro dominio teologia.com, y hoy finalmente nos han aceptado la solicitud: mail.teologia.com

Pero el que ya lo tiene con una estupenda integración es Toni, de El Rellano, en su dominio rellanero.com:
Correl de El Rellano

Si alguno de vosotros tambien tiene Gmail en su dominio, que lo comente 🙂

Si lo habeis intentado pero no lo habeis logrado configurar, quizás entre todos lo logremos.

Actualización: Me olvidé mencionar que podeis solicitarlo desde aquí. Esta en beta (para variar) y me tardaron bastante en aceptar mi solicitud.

Softonic y el fraude en Adsense

Leo en el foro de Dirson que Softonic esta integrando los anuncios relacionados de Adsense de forma un tanto irregular, ya que al realizarse una búsqueda en Softonic, aparece un desplegable con anuncios Adsense, de una forma bastante pícara.

El problema es que fácilmente al ir a clicar en el primer resultado de búsqueda, aparece el desplegable de Adsense justo en el momento anterior a hacer click, siendo muy altas las posibilidades de que un usuario haga click  involuntariamente en uno de los anuncios de Google.
Softonic y sus Adsense

Yo si fuera Google, descontaría a Softonic todos los ingresos conseguidos con este método y devolvería el dinero a los anunciantes afectados.

Cambio en los términos y condiciones de Adwords

Hoy al entrar a mi cuenta de Adwords, me encuentro con este mensaje:

Los términos de nuestro programa han cambiado. A fin de continuar mejorando AdWords de Google para los anunciantes y los usuarios, recientemente hemos actualizado los términos y condiciones del programa. Por favor, revise los nuevos términos y condiciones que aparecen a continuación e indique si los acepta.

No tenia muchas ganas de leer, asi que cuando he visto debajo de un contrato extralargo esto:

Sí, he leído los términos y condiciones anteriores y los acepto.
Recordarme el texto la próxima vez que acceda.
(Debe aceptar los términos y condiciones anteriores antes del [11-oct-2006]. De lo contrario, no podrá volver a acceder a AdWords ni realizar ningún cambio en su cuenta. )

He decidido que ya lo leeré más tarde, aunque ¿para qué? de todas formas tendré que aceptarlo… ¿o no? Bueno, si alguien se lo lee, que lo comente 😀

Nofollow: Sólo google lo tiene en cuenta

En tema posicionamiento en buscadores, el hecho de que una web de enlace a otra con una palabra, hace que ésta última gane puntos para salir en los buscadores por esa palabra. Asi por ejemplo, un enlace hacia www.com.es con la palabra com, sumaria puntos para que www.com.es saliese bien posicionada por com.

Aunque los enlaces no sea el único factor que los buscadores tengan en cuenta, a veces resulta decisivo. De ahí el Googlebombing: Enlazar una web muchas veces con una palabra (ladrones) y conseguir que esta salga primera en Google por esa palabra, aun sin aparecer ésta en la web.>

Bien, una vez explicad esto, os explico que es el tag «nofollow«. Es un tag que se pone en un enlace, en código html.
Por ejemplo: <a rel="nofollow" href="http://www.com.es">Com</a>.

Este tag sirve para decirle a los buscadores que no tengan en cuenta este enlace a la hora de dar puntos para posicionamiento, ni indexar la web a la que estamos enlazando.

Hasta aquí todo estupendo. Esto se utiliza por ejemplo para capar los enlaces en las firmas de los comentarios de wordpress, eliminando la posibilidad de que alguien se dedique a enviarnos comentarios para mejorar su posicionamiento.

El problema es que sólo Google tiene en cuenta al Nofollow: Yahoo y Msn Search no lo tienen en cuenta, valorando asi los enlaces con el Nofollow.

Supongo que por eso los que usamos WordPress seguimos recibiendo spam y más spam en los comentarios 🙁

¿Iva en Adsense? III

Hace unos días, tras mis inquietudes sobre si se debe aplicar Iva a las facturas que hacemos los webmasters a Google por Google Adsense, escribí al equipo de Dentro de Adsense, y les pregunté:

¿Debemos aplicar un Iva a los ingresos que nos hace Google Adsense?

Y esto es lo que me han respondido:

Estimado Ferrán:

Gracias por su mensaje. Los pagos de AdSense realizados mediante transferencia electrónica de fondos no estarán sujetos al Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en la Unión Europea. Aunque este tipo de pagos se procesan a través de cuentas bancarias locales de todo el mundo y en algunos casos se gestionan a través de procesadores de pagos de terceros, la entidad de pago desde el punto de vista del IVA es Google Inc., un organismo legal de los EE. UU.

La verdad es que la respuesta me crea más dudas que otra cosa…

¿Iva en Adsense? II

En referencia al tema de si debemos aplicar Iva a las facturas que los webmasters españoles realizamos a Google por el servicio prestado a través de Google Adsense, mi contable se empeña en que tengo que aplicarle el Iva, y claro, me lo estoy mirando con lupa.

He encontrado un documento de la Agencia Tributaria:
Tributación del comercio electrónico en el impuesto sobre el valor añadido

Entiendo que Google Adsense es un servicio de comercio electrónico. Tras leer el artículo, creo que la cuestión es:

¿La utilización o explotación efectivos de estos servicios se realiza en España o en Estados Unidos?

Si la respuesta es España, se tiene que aplicar Iva, en caso de que sea Estados Unidos, no. ¿Cual es la respuesta?

Agencia Tributaria

Yo he llamado varias veces a la Agencia Tributaria (901 33 55 33) y me dicen que no tengo que aplicarles Iva, pero mi contable me dice que depende de cómo les formule la pregunta me diran una cosa u otra…